
Encapsular uralita, amianto y fibrocemento
A pesar de que se prohibió construir en España con amianto en 2002, todavía quedan más de 2,5 millones de toneladas de amianto instaladas en
A pesar de que se prohibió construir en España con amianto en 2002, todavía quedan más de 2,5 millones de toneladas de amianto instaladas en
Las filtraciones en terrazas y cubiertas son uno de los problemas más comunes en viviendas y comunidades de vecinos. Según datos del sector de la
El amianto friable representa una de las formas más peligrosas de exposición al asbesto, debido a su facilidad para liberar fibras al ambiente. Este tipo
Uno de los trabajos más importantes que tiene que hacer una empresa para retirada de amianto es depositarlo en un vertedero homologado y autorizados para
La presencia de goteras en el techo o en el tejado no solo puede afectar a la infraestructura de un inmueble, también puede generar humedades
Con el paso de los años, y debido a varios factores, muchas viviendas y comunidades de propietarios tienen que contratar a una empresa para realizar
A pesar de que se prohibió el uso de amianto en el 2002, en España existen más de 2,5 millones de toneladas instaladas en miles
En España todavía podemos encontrar varias edificaciones que tienen un techo de uralita. Esto se debe a que fue un material muy utilizado en el
La uralita fue un material muy utilizado durante los años 80 y 70 en el sector de la construcción en España. ¿Pero qué paso años
El amianto fue muy utilizado en la construcción en los años 70 y 80 gracias a las propiedades aislantes y a su resistencia al calor.
Financiado por la Unión Europea NextGenerationEU
Finançat per la Unió Europea NextGenerationEU
Financiado por la Unión Europea – Next Generation EU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas