¿Cómo arreglar goteras en el tejado, techo o terraza?

Arreglar goteras en el tejado, techo o terraza

La presencia de goteras en el techo o en el tejado no solo puede afectar a la infraestructura de un inmueble, también puede generar humedades y moho afectando a la salud de los propietarios. Aunque al principio puede parecer una pequeña mancha en el techo o una gota que cae de forma intermitente, ignorar estos síntomas puede desembocar en graves deterioros y necesitar una reparación de cubiertas cara. 

Según un estudio de la OCU, más del 60 % de los problemas de humedades en viviendas se deben a filtraciones en cubiertas, tejados o terrazas.  Pero, ¿cuál es la mejor forma de hacer una llevar a cabo una impermeabilización de cubiertas? ¿Se pueden arreglar las goteras al 100%? 

¿Por qué aparecen las goteras?

La aparición de goteras se puede dar por muchos factores. Estos son los más frecuentes:

  • Falta de impermeabilización
  • Pendiente insuficiente
  • Juntas y uniones mal selladas
  • Cubiertas deterioradas
  • Suciedad en canalones y desagües
  • Falta de mantenimiento

Riesgos de no reparar goteras en el techo

¿Qué pasa si no realizamos un mantenimiento adecuado de nuestro techo y aparecen goteras? Estos son los riesgos que tendría, tanto el inmueble como la persona que viva en la casa al no reparar el problema a tiempo:

Deterioro de techos, vigas y forjados

Uno de los principales riesgos que corres al tener goteras en el techo es que el agua debilite los materiales y comprometa a la seguridad de la vivienda. 

Corrosión de elementos metálicos

El agua y el metal son enemigos de naturaleza. Si entra en contacto la humedad con elementos metálicos como las vigas o la tornillería, pueden oxidarse de una forma prematura acelerando su desgaste. 

Aparición de grietas y desprendimientos

Otra de las principales consecuencias de que el agua se filtre a través del techo o la cubierta que, al entrar en contacto con el yeso y otros materiales de revestimiento, provocan grietas y, en casos más graves, desprendimiento de trozos de tejado. 

Moho y malos olores

El exceso de humedad genera ambientes insalubres, con olor a humedad persistente y aparición de manchas negras de moho en paredes y techos, pudiendo provocar enfermedades respiratorias a personas vulnerables, como bebés y ancianos. 

Según la OMS, el moho en interiores puede causar o agravar alergias, asma y otras enfermedades respiratorias, especialmente en niños y personas mayores

Frío y pérdida de confort térmico

Las filtraciones también dañan el aislamiento térmico, haciendo que se pierda calor en invierno y se gane en verano, con el consiguiente aumento del gasto energético.

Daños a instalaciones eléctricas

Una de las consecuencias más graves que pueden tener las goteras es que entren en contacto con las instalaciones eléctricas provocando daños irreparables y tener riesgo de cortocircuito e incendios. 

¿Cómo solucionar goteras según el tipo de superficie?

Según la superficie donde se encuentren las goteras, se podrá solucionar de una forma u otra:

Reparación de goteras en tejados

En el caso de que el origen de la gotera esté en el tejado, es importante detectar el punto exacto donde se encuentra la entrada de agua. Una vez encontrado, se reparará mediante la sustitución de las tejas rojas y aplicando membranas impermeabilizantes que sellan las juntas del tejado. 

Evitar goteras en techos de chapa

Si el tejado es de chapa, entonces la cosa cambia. Primero hay que revisar la estructura para detectar oxidaciones o tornillos sueltos. Entonces, se recomienda dar una capa de pintura impermeabilizante y aplicar selladores de poliuretano en juntas y remates. 

Quitar goteras en terrazas transitables

En terrazas donde se camina, es esencial aplicar sistemas de impermeabilización transitable como láminas asfálticas, membranas líquidas o poliuretano, además de revisar la correcta evacuación del agua.

Consejos para evitar las goteras a largo plazo

Aquí tienes los mejores consejos para evitar que vuelvan a aparecer goteras en el mismo sitio en un futuro:

Mantenimiento periódico del tejado y la terraza

Es muy importante realizar un mantenimiento anual antes del otoño del tejado y la terraza. Así se podrá detectar a tiempo posibles fisuras o zonas deterioradas. 

Limpieza de canalones y revisión de juntas y sellados

Es importante limpiar los canalones y las juntas. Además, se deben revisar los sellados y los elementos salientes del tejado. 

Uso de materiales impermeables de alta durabilidad

Invertir en productos de calidad como láminas EPDM, poliuretano líquido o membranas bicapa garantiza una mayor resistencia a la intemperie.

Soluciones profesionales con Tecoal

En Tecoal, somos especialistas en diagnóstico, reparación y prevención de goteras en todo tipo de cubiertas, terrazas y techos. Contamos con equipos técnicos que utilizan la última tecnología del mercado para ofrecer calidad a nuestros clientes. 

Ofrecemos soluciones duraderas con garantía, adaptándonos a las necesidades de las personas que confían en nuestro trabajo. 

Tanto si eres un particular, como una empresa o una comunidad de vecinos, nuestras soluciones para reparar cubiertas es lo que estás buscando. Ponte en contacto con nosotros y trabajemos juntos.