El amianto fue un material muy utilizado en la construcción de los años 80. Su resistencia al fuego y propiedad aislante fueron los factores que hicieron que se apostara por él. Sin embargo, con los años, varios estudios han demostrado que posee efectos nocivos para nuestra salud. Tanto es así que en 2002 se prohibió su uso en España y la obligatoriedad de eliminar este material en los edificios vigentes.
Identificar su presencia en una vivienda es clave para evitar riesgos y tomar medidas adecuadas para su retirada segura. ¿Cómo puedes hacerlo antes de contactar con una empresa de desamiantado en Alicante, Murcia, Valencia y Albacete?
¿Por qué es peligroso tener amianto en la construcción de tu casa?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año mueren aproximadamente 107.000 personas en el mundo debido a enfermedades relacionadas con la exposición al amianto.
El amianto, conocido también como asbesto, contiene unas fibras que, al desprenderse, pueden causar graves enfermedades respiratorias, como la asbestosis o el mesotelioma.
Materiales comunes que contienen amianto en una casa
Si tenemos una casa que fue construida en los años 80 puede que contenga amianto y nosotros no lo sabemos. Se utilizó en muchos materiales. Pero, estos, son los más comunes:
Techos y tejados
Especialmente en naves industriales y viviendas, el amianto se utilizó para crear cubiertas de tejados y techos antes de los años 90. Para reconocerlo, su aspecto suele ser rugoso y de un color grisáceo.
Tuberías y conducciones
Gracias a su resistencia a la corrosión, el amianto también puede encontrarse en tuberías para agua y conductos de ventilación. Algunas instalaciones de agua potable, sobre todo en edificios antiguos, pueden contener tuberías de fibrocemento con amianto.
Suelos, paredes y recubrimientos
Algunos tipos de baldosa de vinilo (conocidas como “Vinyl Asbestos Tile” o VAT) y adhesivos para suelos contenían amianto. Además, revestimientos en paredes y techos, como el “popcorn ceiling” también pueden contenerlo.
Aislamientos
Gracias a su propiedad aislante, también se utilizó mucho para construir techos, paredes y sistemas de calefacción (calderas y conductos de aire).
¿Cómo identificar si tengo amianto en casa?
Si sospechas de que tu casa o nave puede tener amianto, así es como puedes identificarlo:
Según la fecha de construcción de la vivienda
La fecha de construcción determinará su tu casa puede tener o no amianto. Si fue construida entre los años 1940 y 1990, es probable que contenga amianto en alguno de sus materiales ya que varios años más tarde, en 2002, se prohibió la construcción con este material en España.
Características visuales del amianto
El amianto no es fácil de identificar a simple vista, pero suele presentarse en materiales de color gris o marrón, con apariencia fibrosa o cementosa, por ello es importante contar con la ayuda de una empresa de gestión de residuos con amianto.
Señales de deterioro
El amianto se vuelve potencialmente peligroso cuando este se empieza a deteriorar o se rompe. Es cuando se liberan las fibras y se mezclan con el aire, desprendiendo polvo que afectará a nuestra salud y al medio ambiente.
¿Qué hacer si sospechas que hay amianto en tu casa?
Una vez tengas claro que puede que tu casa tiene amianto, esto es lo que debes hacer:
No manipules el material
Evita tocar, perforar o retirar el amianto por tu cuenta. A parte de que te pueden caer multas elevadas, supondría un peligro para ti y los que están a tu alrededor.
Contacta con profesionales
Las empresas especializadas en desamiantado, como Tecoal, pueden evaluar la situación y ofrecer una solución segura y legal. Es mejor hacerlo de la mano de profesionales.
Además, tienes que tener en cuenta que la empresa que contrates debe estar inscrita en el Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA) y contar con el Número de Identificación Medioambiental (NIMA).
¿Cómo te ayuda Tecoal a retirar el amianto de manera segura?
En Tecoal llevamos más de 10 años especializados en la retirada de amianto y en la sustitución de bajantes y cubiertas. Como empresa de desamiantado, nos encargamos de la retirada, transporte y eliminación segura de residuos con amianto en vertederos autorizados.
Además, ofrecemos un servicio transparente y un asesoramiento adaptado a tus necesidades, incluyendo información sobre ayudas y subvenciones disponibles para trabajos donde afecta la exposición al amianto.
Trabajamos para:
- Viviendas particulares
- Colegios y hospitales
- Empresas
- Edificios antiguos