¿Cubre el seguro las goteras del tejado​?

Chica con goteras del tejado

Las goteras son uno de los problemas más habituales en tejados y cubiertas, especialmente en zonas con abundantes lluvias o cambios bruscos de temperatura. Según datos de Unespa, más del 35 % de los siniestros en viviendas en España están relacionados con daños por agua, lo que incluye filtraciones, humedades y goteras. Este tipo de incidencias no solo afectan a la habitabilidad de la vivienda, sino que también generan importantes gastos de reparación de cubiertas

En muchos casos, la primera reacción de los propietarios es consultar con su seguro. Sin embargo, no siempre queda claro qué se entiende por gotera a efectos de cobertura y en qué circunstancias la aseguradora se hace cargo. Por ello, conviene conocer las limitaciones de las pólizas, así como las responsabilidades que corresponden al propietario, a la comunidad o incluso al inquilino.

¿Qué se considera gotera a efectos del seguro?

A efectos del seguro, se considera gotera a la entrada de agua de forma accidental a través del tejado, cubierta, canalón o bajante que provoque daños visibles en techos, paredes o instalaciones. La aseguradora distingue entre daños fortuitos y los derivados de un mal mantenimiento, lo cual es clave a la hora de aceptar o rechazar la reclamación.

¿Qué se considera gotera a efectos del seguro?

Una vez acudamos al seguro, los profesionales determinarán si consideran que los daños provocados por la gotera se cubre en la póliza o no. 

Cobertura en viviendas unifamiliares

En las viviendas unifamiliares, el seguro suele cubrir los daños ocasionados por lluvia, nieve o granizo, siempre que la cubierta se encuentre en buen estado de conservación. El seguro puede hacerse cargo tanto de los desperfectos en la vivienda como de los bienes dañados en el interior.

Cobertura en comunidades de vecinos

En comunidades de propietarios, el seguro del edificio suele cubrir los daños en zonas comunes (tejado, cubierta y bajantes), mientras que cada vecino debe reclamar en su póliza privada los desperfectos ocasionados en el interior de su vivienda. En estos casos, los informes técnicos y actas comunitarias resultan determinantes.

Cobertura en naves industriales o almacenes

En instalaciones industriales o almacenes, las pólizas son más específicas y cubren tanto los daños estructurales como las pérdidas en mercancías, siempre que no haya negligencia en el mantenimiento. El coste de los daños por goteras en este tipo de edificios puede ser muy elevado, llegando a paralizar la actividad empresarial.

¿Quién se hace cargo de los daños por goteras?

Una de las dudas más repetidas de los clientes que contratar un servicio de impermeabilización de tejados es quién se debe hacer cargo de los daños que han provocado las goteras.

Reparto de responsabilidades

La responsabilidad puede recaer en el propietario, la comunidad de vecinos o el seguro, según el origen de la gotera. Por ejemplo, si la filtración se produce por un fallo en la cubierta comunitaria, será el seguro del edificio quien deba responder.

Goteras por bajantes y canalones

Cuando la filtración procede de bajantes o canalones en mal estado, la comunidad suele ser la responsable de la reparación. En viviendas unifamiliares, el propietario deberá asumir la reparación salvo que pueda demostrar un daño fortuito cubierto por su póliza.

Casos en los que el seguro puede rechazar la cobertura

Sin embargo, en muchas ocasiones el seguro determina que el seguro no cubre los daños provocados por una gotera. Pero, ¿qué casos son estos?

Filtraciones antiguas sin reparación previa

Si la aseguradora demuestra que existían filtraciones anteriores que no fueron reparadas, puede rechazar el siniestro alegando falta de diligencia.

Daños derivados del mal mantenimiento

Un tejado con tejas rotas, cubierta deteriorada o canalones obstruidos puede ser motivo suficiente para que la aseguradora deniegue la cobertura.

Incumplimiento de condiciones del contrato

Algunas pólizas incluyen limitaciones específicas (cantidad máxima de lluvia recogida, exclusión de daños por heladas, etc.). El incumplimiento de estas condiciones es otro motivo de rechazo.

Consejos para evitar problemas con el seguro

Como más vale prevenir que curar, antes de enfrentarse a un problema de goteras, tenemos que tener en cuenta estos consejos para evitar problemas con el seguro en un futuro:

Revisar la póliza

Es fundamental conocer al detalle qué cubre el seguro y qué no. Una lectura atenta de las exclusiones puede evitar sorpresas.

Mantener tejado, cubierta, canalones y bajantes en buen estado

Las revisiones periódicas y el mantenimiento profesional son la mejor garantía para que la aseguradora no rechace un siniestro.

Contar con informes técnicos en comunidades de vecinos

En edificios de varias viviendas, disponer de informes periódicos del estado de la cubierta y los bajantes aporta una prueba fundamental en caso de reclamación al seguro.

Tecoal, empresa de reparación de cubierta y tejados

En Tecoal somos especialistas en la reparación e impermeabilización de tejados, cubiertas y canalones. Ofrecemos soluciones duraderas para evitar filtraciones y humedades, tanto en viviendas particulares como en comunidades y naves industriales. Contar con un mantenimiento profesional no solo protege tu inmueble, sino que también asegura que tu seguro responda ante cualquier siniestro.