A pesar de que se prohibió construir en España con amianto en 2002, todavía quedan más de 2,5 millones de toneladas de amianto instaladas en cubiertas, depósitos y otros elementos de fibrocemento. Gran parte de estas instalaciones continúan su uso a día de hoy, especialmente naves industriales, suponiendo un riesgo para las personas y el medioambiente.
Ante esta situación, existen dos alternativas principales: la retirada completa por una empresa autorizada para la retirada de amianto en Valencia, o en tu municipio, o el encapsulamiento, un método menos invasivo que consiste en sellar las placas de uralita para evitar la liberación de fibras.
¿No conocías la técnica de encapsulado? Desde Tecoal te explicamos en qué consiste y cómo se debe realizar este trabajo.
¿Qué significa encapsular uralita o amianto?
Puede que si estás en este artículo es porque no sepas qué significa encapsular uralita o amianto. Puede que lo hayas confundido con retirada. Pero, hay que tener en cuenta que son dos conceptos diferentes:
Diferencia entre encapsular y retirar amianto
Encapsular significa cubrir las placas de fibrocemento con productos específicos que sellan su superficie, evitando que las fibras de amianto se desprendan. A diferencia de la retirada, no se elimina el material, sino que se minimiza el riesgo temporalmente.
¿Es legal encapsular según la ley actual?
Actualmente sí que es legal. Pero, este trabajo tiene que hacerlo una empresa que esté inscrita en el RERA.
Además, es considerada una técnica temporal y no definitiva, por lo que puede que más adelante te veas obligado/a a contratar un servicio de retirada de amianto o uralita.
¿Quién puede realizar un encapsulamiento seguro?
Este trabajo únicamente puede hacerlo aquella empresa que esté autorizada. Además, los trabajadores deben estar protegidos en todo momento y tener una formación específica para ello.
¿Cuándo se puede encapsular una cubierta o tejado con amianto?
No siempre se puede recurrir al encapsulamiento de una cubierta o tejado con amianto. Se tienen que cumplir algunos puntos:
Requisitos legales y técnicos
Encapsular una cubierta solo se recomienda cuando las placas están en buen estado estructural, no presenten roturas graves ni existe un riesgo de desprendimiento. Además, antes de realizar el trabajo se debe contar con un plan de trabajo aprobado por la autoridad laboral.
¿Qué es mejor encapsular o retirar?
La retirada siempre es la solución definitiva. Se recurre a un encapsulamiento cuando no es posible ejecutar una retirada de forma inmediata. Así, el encapsulamiento es una medida provisional que únicamente reduce el resigo de exposición de amianto hasta que se pueda eliminar el material de forma definitiva.
Productos y agentes para encapsular amianto
En Tecoal utilizamos los mejores productos y agentes para encapsular amianto en Alicante, Albacete, Murcia y Valencia.
Pintura encapsulante para amianto
Se aplican pinturas específicas con propiedades sellantes y resistentes a la intemperie, que impiden que las fibras queden expuestas.
Agentes líquidos para sellado de placas de fibrocemento
Entendemos por agentes líquidos aquellas resinas que penetran en la superficie porosa del fibrocemento, creando una capa protectora más duradera.
¿Cómo encapsular uralita paso a paso?
Teniendo en cuenta que el servicio de encapsular la uralita únicamente puede hacerlo una empresa inscrita en el RERA, aquí tienes los pasos que siguen los profesionales que trabajan en Tecoal:
Limpieza de la superficie sin desprender fibras
Lo primero que hacemos en realizar una limpieza suave y controlada para no desprender las fibras de amianto que se encuentran en el tejado.
Aplicación de capas de producto
Después, aplicamos el producto encapsulante que mejor se ajuste a las necesidades del momento, aplicándolo en varias capas hasta cubrir las placas por completo.
Tiempo de secado
Cada capa requiere un tiempo de secado específico, habitualmente entre 12 y 24 horas, dependiendo del producto.
Mantenimiento y revisiones posteriores
Después del trabajo, siempre recomendamos realizar revisiones de forma periódica para comprobar que se ha realizado un trabajo con eficacia y garantizar que la cubierta sigue sellada.
Factores que influyen en el precio de un encapsulado
A pesar de que se puede recurrir a una retirada de uralita gratis con subvenciones, nunca está de más saber qué factures influyen en el precio final de un encapsulado si finalmente no se aprueba la solicitud de la ayuda.
Superficie de m2
El factor determinante en el precio final de este servicio es saber los metros cuadrados que tiene la superficie a tratar.
Altura o dificultad de acceso
La dificultad del servicio también hará que se pueda incrementar el presupuesto. Las cubiertas altas requieren más medidas de seguridad, lo que incrementa el precio.
Productos necesarios
Dependiendo de la calidad y tipo de encapsulante, el presupuesto puede variar notablemente.
Comparativa con el precio de una retirada completa
El encapsulado suele costar entre un 40% y 60% menos que una retirada completa, pero debe considerarse que esta última elimina el problema de raíz.
Tecoal, empresa autorizada a encapsular amianto y uralita
En Tecoal contamos con la inscripción en el RERA y una amplia experiencia en el tratamiento seguro de cubiertas y materiales con amianto. Ofrecemos tanto soluciones de encapsulamiento como proyectos de retirada y sustitución, garantizando siempre el cumplimiento de la normativa vigente y la máxima seguridad para personas y edificaciones.