Precio m2 por retirar uralita

Precio por m2 para retirar uralita

La uralita fue un material muy utilizado durante los años 80 y 70 en el sector de la construcción en España. ¿Pero qué paso años después? Al contener amianto, una sustancia peligrosa para la salud, en 2002 se aprobó una ley que obligaba a retirar la presencia de este material en cubiertas, bajantes, depósitos de agua o de otros elementos estructurales. A pesar de ello, y de no construirse más con ese material, aún existen muchos inmuebles que la tienen. 

Por todo ello, surgieron una serie de subvenciones por retirar amianto. Pero no todo el mundo puede hacer ese trabajo. La ley exige que la retirada de materiales con amianto la lleven a cabo empresas autorizadas, inscritas en el RERA (Registro de Empresas con Riesgo por Amianto).

Una de las principales dudas de nuestros clientes es si retirar uralita gratis es posible o conlleva algún coste. Por ello, en este artículo, solventamos todas vuestras dudas. 

Factores que influyen en el precio

Retirar uralita tiene un precio, pero este depende de varios factores. A la hora de realizar un presupuesto para un trabajo de retirar este material se tiene en cuenta: 

Tipo de uralita

El tipo de uralita es un factor determinante en el precio del trabajo. Por ejemplo, podemos encontrar placas onduladas o desmontar una tubería para quitar el material. Además, los profesionales también valoran si es friable (libera sus fibras más fácilmente, suponiendo un riesgo) o no friable. 

Accesibilidad

El lugar donde esté ubicada la uralita también hará que incremente o no el presupuesto. Si el área es de difícil acceso, se necesitarán máquinas especiales o andamios, haciendo que tengas que pagar algo más. 

Cantidad de material

Cuanta más superficie haya que retirar, mayor será el gasto total. Sin embargo, el precio por metro cuadrado puede reducirse si se trata de una intervención más extensa

Estado de la uralita

El estado de la uralita determinará el riesgo que supone ese trabajo. Con el tiempo, tiende a liberar más fibras, exigiendo una manipulación más cuidadosa y reforzar los protocolos de seguridad. 

Gestión de residuos

Al no tratarse de unos residuos sin más, hace falta una serie de costes logísticos y de gestión, como el sellado, el transporte o el etiquetado, que influyen en el precio final. 

¿Cuál es el precio medio por metro cuadrado para retirar uralita?

Cada proyecto es un caso. No hay dos precios iguales. Sin embargo, el precio de retirar la uralita en España oscila entre 20 €/m² y 40 €/m²m, dependiendo de los factores que hemos comentado antes. 

Para que te hagas una pequeña idea, aquí tienes algunos precios orientativos: 

  • Retirada de placas de cubierta en buen estado y con acceso fácil: desde 20 €/m²

  • Retirada de bajantes verticales en fachadas: desde 30 €/m²

  • Retirada de depósitos de agua: entre 300 y 600 € por unidad

¿Qué se incluye en el precio para quitar uralita?

En el presupuesto no solo entra la retirada. Este trabajo es bastante más complejo:

Estudio previo y gestión de documentación

Antes de retirar cualquier material, los profesionales de Tecoal realizamos un estudio técnico previo del material y preparamos el plan de trabajo para presentar la documentación a la autoridad laboral competente. Esto incluye:

  • Tramitación de permisos
  • Comunicación de riesgos
  • Documentación RERA

Medidas de seguridad

A la hora de realizar el trabajo, se practican una serie de medidas de seguridad que se contemplan el presupuesto, como el uso de equipos de protección individual (EPI) i las zonas de confinamientos. 

Retirada a vertedero autorizado

Como ya hemos comentado antes, las fibras de este material son altamente dañinas. Por ello, no se tiran en cualquier sitio. Una vez finalizado el trabajo, se embala el material, se etiqueta y se transporta a un vertedero específico. 

Certificado de gestión de residuos

Al final de la intervención, el cliente recibe un certificado que acredita la correcta eliminación de los residuos peligrosos, documento necesario si se desea justificar una subvención o para evitar futuras multas. 

Sustitución por un material nuevo

Opcionalmente, muchas empresas ofrecen la instalación de una cubierta nueva (normalmente panel sándwich o chapa) o la sustitución de bajantes y depósitos por versiones modernas, seguras y eficientes.

¿Se puede obtener alguna subvención por cambiar materiales de uralita?

Sí. Algunas comunidades autónomas ofrecen ayudas a particulares, empresas o comunidades de vecinos para retirar amianto de un inmueble. 

  • En Cataluña, el programa de ayudas a través de la Agencia de Residuos puede cubrir hasta el 100 % del coste de retirada, con un máximo de 30 €/m².

  • En Galicia, existen líneas de ayuda para la renovación de cubiertas de fibrocemento en instalaciones agrarias.

  • En otras comunidades, como la Comunidad Valenciana, se lanzan convocatorias puntuales para comunidades de vecinos o rehabilitación urbana.

¿Por qué es necesario retirar la uralita con profesionales?

Más allá de la obligatoriedad, estar en presencia de uralita supone un grave problema para nuestra salud. Están en contacto con sus partículas puede provocar enfermedades graves años después de su exposición, como el cáncer. 

Además, no retirar la uralita puede constituir una infracción legal. Las sanciones por manipular amianto sin autorización pueden superar los 40.000 €.